De Adventureland a Arendelle: cómo ha cambiado el mapa de Disneyland Paris

Desde su apertura en 1992, Disneyland Paris no ha dejado de transformarse. Te contamos cómo ha evolucionado su mapa, sus tierras temáticas y lo que viene.

© El Corazón de la Magia 2025

Cuando Disneyland Paris abrió sus puertas en 1992, el parque contaba con solo un parque temático y cinco áreas claramente diferenciadas. Desde entonces, tanto el Parc Disneyland como el Walt Disney Studios Park han cambiado de forma, nombre y esencia. En este post te llevamos por un recorrido visual y narrativo de cómo ha evolucionado el mapa del resort, qué áreas han desaparecido, cuáles han nacido… y qué nuevos mundos están a punto de llegar.

Parc Disneyland: magia clásica con toques modernos

El Parc Disneyland (el parque original) ha mantenido su estructura base con cinco tierras temáticas que forman un círculo alrededor del castillo de la Bella Durmiente. Aun así, nada está exactamente igual que en 1992.

Main Street, U.S.A.

Ha conservado su diseño de ciudad americana de principios del siglo XX, pero con muchos cambios de tiendas, nombres y funciones. Donde antes había un salón de té, ahora hay una boutique de Spirit Jerseys. La estética se mantiene, pero el contenido ha evolucionado.

Adventureland

Una de las zonas más exóticas del parque, ha sido reajustada visual y funcionalmente. La zona árabe inspirada en Aladdín se ha ampliado con zonas de descanso y restauración, mientras que el entorno de Piratas del Caribe ha sido renovado varias veces, manteniendo su esencia.

Frontierland

La llegada de Phantom Manor y la expansión del Rivers of the Far West cambiaron ligeramente el diseño. Además, se construyó el Teatro de Frontierland, que ha visto espectáculos de FrozenEl Rey León y más, adaptando el espacio escénico a las necesidades actuales.

Discoveryland

Una de las zonas que más ha cambiado. Aunque originalmente fue un homenaje a la visión europea del futuro (Verne, Da Vinci...), hoy tiene una fuerte presencia de Star Wars: desde Star Tours hasta Hyperspace Mountain. Se espera que siga evolucionando.

Fantasyland

La zona más atemporal, pero también con muchos pequeños ajustes: desde ampliación de colas hasta nueva iluminación, rediseño de jardines y cambios en la experiencia de personajes.

Walt Disney Studios Park: de estudio funcional a parque inmersivo

Cuando abrió en 2002, este segundo parque era más conceptual que emocional: un estudio de cine en funcionamiento, con mucho asfalto y poca tematización. Pero todo eso está cambiando radicalmente.

2002–2020: Estética de plató

El parque contaba con zonas como Backlot o Toon Studio, y atracciones como Armageddon o Studio Tram Tour. Todo giraba en torno al proceso de producción audiovisual.

Desde 2021: transformación total

Con el anuncio de la ampliación de 2.000 millones de euros, comenzó una reinvención total del parque, con nuevas áreas que ya están en construcción o abiertas:

En camino: World of Frozen… y mucho más

La gran estrella de los próximos años será sin duda la tierra de Frozen, llamada oficialmente World of Frozen. Incluirá una atracción principal basada en Frozen Ever After, tiendas, restaurante temático y encuentros con personajes como Anna y Elsa. Además, contará con un lago central que se convertirá en el eje paisajístico del parque.

Pero eso no es todo: también está confirmada una nueva zona temática inspirada en El Rey León. Aunque aún se conocen pocos detalles, se espera que esta tierra ofrezca una ambientación africana inmersiva, con elementos del musical y de las películas. Esta expansión reforzará aún más la narrativa del parque, alejándolo de su estética de estudio y acercándolo al modelo de parque de mundos inmersivos, al estilo de Animal Kingdom o incluso Tokyo DisneySea.

Y lo que viene: nuevos mapas, nuevas experiencias

Disneyland Paris no solo cambia físicamente. Su mapa se adapta también a nuevas formas de explorarlo: con apps, recorridos interactivos, opciones personalizadas y realidad aumentada. Lo que antes era un plano de papel, hoy es una herramienta digital viva.

Además, prometen seguir redibujando el mapa del parque en los próximos 5–10 años.

En resumen

Desde sus inicios con cinco tierras clásicas hasta la inminente llegada de Arendelle y más allá, el mapa de Disneyland Paris es un reflejo de su evolución: más inmersivo, más narrativo y más conectado con las franquicias que los fans aman.

Un parque que nunca se queda quieto, y cuyo mapa no solo muestra dónde estás… sino hacia dónde va la magia.

Si te ha gustado este post te recomiendo que leas la historia de como empezó a construirse Disneyland París, en concreto el Disneyland Park y posteriormente como comenzó a construirse Walt Disney Studios Park.

Si quieres enterarte antes que nadie de las novedades de Disney síguenos en Instagram @elcorazondelamagia y en Twitter @CorazonMagia, si te gusta el mundo Disney y el coleccionismo debes seguirnos en TikTok @elcorazondelamagia y en Youtube El Corazón de la Magia

Todas las imágenes son de Google Imágenes, a excepción de la primera que es de @elcorazondelamagia